Valores

Defensa de la dignidad de todo ser humano

Diálogo, Participación y Trabajo en red

Justicia y transformación social

Espíritu de acogida, hospitalidad y acompañamiento

Transparencia y claridad
Misión
Contribuir a la construcción de una sociedad más acogedora, integrada, plural y cohesionada: en definitiva, una sociedad más acorde con la justicia que brota de la fe cristiana que nos inspira.
Visión
Esperamos que la Fundación San Juan del Castillo sea reconocida como una entidad que trabaja con, por y para la población migrante, promoviendo una sociedad integrada e integradora, desde la convivencia intercultural y solidaria. Queremos ser agentes de transformación social y promoción de la justicia, que trabaja en red con otras entidades, instituciones y sociedad en su conjunto.Valores
Compromiso Ético
En Pueblos Unidos nos regimos bajo el Código Ético de la Compañía de Jesús, que su fin último es el de la promoción del bien integral de todas las personas. Asimismo, todas las instituciones promovidas por la Compañía de Jesús en Madrid están comprometidas con una cultura de protección hacia los menores de edad y las personas vulnerables.
Asimismo, desde Pueblos Unidos estamos implementando el Sistema de Entorno Seguro, que pretende generar y fomentar espacios seguros, actividades seguras y relaciones seguras en cada una de las obras o instituciones pertenecientes o ligadas a la Compañía de Jesús en España.
En el siguiente enlace de SISTEMA DE ENTORNO SEGURO puedes acceder al Manual, Materiales y
a la Guía con la información básica relativa a nuestro sistema para potenciar el buen trato y entorno acogedor y seguro.

NUESTRA HISTORIA
La Fundación San Juan del Castillo se constituye en el año 2003 como consecuencia del trabajo que varias parroquias de la Compañía de Jesús llevaban realizando desde finales de la década de los 90 en respuesta a la realidad cambiante de la sociedad española, ante la llegada de nuevos vecinos de origen inmigrante.
Desde entonces, la fundación ha tenido como objetivo contribuir a la construcción de una sociedad más justa, integrada, plural y cohesionada con la aportación de personas españolas y migrantes de diversos orígenes, desde una mirada a quienes sufren más riesgo de exclusión social.
Desde nuestros dos centros de Pueblos Unidos y Padre Rubio en Madrid, realizamos nuestra labor de intervención a través de la acogida, la atención jurídica, el acompañamiento en programas de acogida residencial, la formación para la inserción laboral y la promoción del empleo digno.
Además de los programas de atención directa, realizamos acciones de sensibilización e incidencia pública, así como estudios, investigación, publicaciones y formación, orientadas a acompañar servir y defender la causa de las personas, familias y grupos de migrantes.