Llevamos más de 15 años acogiendo residencialmente en 4 programas de medio y largo plazo a migrantes vulnerables, solos o en familia. Sus perfiles son tan variados como las historias que los han llevado hasta nuestras costas, aeropuertos, barrios y ciudades. También contamos con acogidas de emergencia con el apoyo de la Unidad Pastoral Padre Rubio y de la Mesa de la Hospitalidad de la Archidiócesis de Madrid.

POR UNA CULTURA DE HOSPITALIDAD

JESUITAS EN LA VENTILLA

PROGRAMA VIVIENDA

(Familias vulnerables)

Contamos con una red de casas por las que pasan cada año casi 70 personas de 10 nacionalidades diferentes. Acogemos a familias muy vulnerables, con el fin de acompañarles y orientarles de forma individualizada en sus momentos más difíciles y vencer los obstáculos que frenan su inclusión y dignidad.

COMUNIDADES DE ACOGIDA

(Familias refugiadas)

Acompañamos a 9 grupos y comunidades organizadas con más de 130 personas colaboradoras de la sociedad civil, que han decidido asociarse para acoger y acompañar familias de refugiados y solicitantes de asilo desprotegidos por el sistema de acogida estatal.

PROGRAMA BAOBAB

(Jóvenes africanos)

Como el árbol que lleva por nombre, da sombra y cobijo a jóvenes subsaharianos en un proceso vivo de acogida integral. Cuenta con tutores individuales, profesores de español y ofrece formación, orientación y acompañamiento que dignifican de nuevo sus vidas y sueños de integrarse en nuestra sociedad.

PROGRAMA DARI

(Jóvenes extutelados)

El programa más “joven”. Desde 2019 acogemos a chicos extutelados, especialmente del Magreb. Siguiendo la estela de Baobab, cuenta con acogida integral, acompañamiento, asesoramiento, formación, atención jurídica y actividades socioculturales.

+ de 160 personas

acogidas en programas residenciales

+ de 20 jóvenes subsaharianos

y 3 marroquíes en 4 viviendas
de Baobab y Dari

+ de 200 personas

involucradas entre voluntarios de la fundación, amigos y colaboradores de la sociedad civil

12 viviendas

en el Programa de Vivienda y 15 voluntarios