Recientemente tuvimos la visita de la jesuitina María Luisa Berzosa Fi, en el que ha realizado el conversatorio Acompañamiento y Discernimiento para el voluntariado que forma parte del área de Hospitalidad de Pueblos Unidos.
En este conversatorio también participaron comunidades y personas acompañantes que iniciaban un nuevo acompañamiento de los programas de Hospitalidad, así como la presencia de instituciones y organizaciones aliadas a nuestro trabajo en Pueblos Unidos, para la formación y el incentivo en esta labor.

Berzosa ha brindado herramientas al voluntariado de cómo acompañar de una manera clara y bondadosa, pero al mismo tiempo firme, a las personas; resaltando los requisitos y una metodología de lo que engloba el acompañamiento; de igual forma, resaltó la importancia de cuidar a quien emprende la labor y el camino del acompañamiento.
En estos procesos de acompañamiento a personas en alta vulnerabilidad existen varios perfiles y que suelen tratarse de distintas maneras: personas jóvenes solas y familias, en ambos casos, cuando se culmina el acompañamiento es importante tomar un tiempo de reflexión y escucha interior.
Este encuentro diseñado especialmente para personas voluntarias de nuestra organización Pueblos Unidos, se llevó a cabo bajo la modalidad de conversatorio íntimo de manera que las personas de las comunidades y las que estaban a punto de iniciar un proceso pudiesen resolver dudas mucho más específicas.
María Luisa Berzosa es licenciada en Ciencias de la Educación, Teología y Filosofía y Letras en Valladolid y en Roma (Universidad Salesiana). Se ha formado en espiritualidad ignaciana, para ser directora de ejercicios espirituales, y en acompañamiento. Participó en el Sínodo sobre La fe, los jóvenes y el discernimiento vocacional, en 2018, dentro de la Comisión de Expertos. En mayo 2019, el Papa Francisco la nombró consultora de la Secretaría General del Sínodo y, por ello participó también en el Sínodo especial de la Amazonía (2019). Desde hace un año vive en Roma, en la Curia general de su congregación, pues forma parte de la Comisión de Espiritualidad, una de las cuatro que se han creado para preparar el próximo Sínodo que se está iniciando y terminará en octubre de 2023.